El tenis es como la vida

in Feb 13, 2025

El tenis es como la vida. El esfuerzo, la capacidad de concentración, las ganas que ponemos nunca pasan desapercibidos en nuestro desarrollo personal.

Yo he jugado al tenis casi toda mi vida, puedo decir que "el tenis me ha educado", me ha formado más que nada ni nadie. Desde que empuñé una raqueta por primera vez, sentí que me encantaba hacer eso, dar bolazos, sentir el viento en la cara al correr, enviar la bola al otro lado de la pista. Todo eso me hacía sentir libre, soltarme, salirme de alguna forma de las rutinas banales de la vida.

El tenis me enseñó a enfrentarme a mí misma, cada vez que entraba en la pista era una superación continua. Más allá de las adversarias, de las tácticas o estrategias de cada partido, había de fondo un crecimiento personal, una mejora continua. 

Nada como el tenis para conocerme a mí misma

En esas ganas de superarme, de ser una mejor tenista, en cada detalle, desde cambios en la empuñadura en un golpe, el juego de pies o la anticipación en el resto, había una superación personal de fondo.

Rápidamente me di cuenta de lo perfeccionista que soy, y eso me ha hecho con los años ir aprendiendo a gestionarlo, para la vida misma. 

Las ganas, cuando estás digamos "en flow", como dicen los psicólogos, cuando alcanzas ese punto de fluir, puedes hacer cosas increíbles, jugar como no te podías imaginar. Y entonces me di cuenta de cómo el estado mental afecta directamente a mi juego. No era tanto de esforzarme, sino de encontrar ese estado de flow. Como la vida misma. 

Y comprendí sobre todo lo distintas que somos las personas, lo únicas que somos.

A ciertos jugadores, entrenar y entrenar y entrenar les hace mejores jugadores. Pero a otros, como ha sido mi caso, es más una cuestión de disfrutar del juego, para sacar lo mejor de mí. Entonces conocerse es fundamental, para saber lo que te hace diferente, y esos son puntos fuertes que otros no tienen.

Cosas en que el tenis es como la vida:

 

1. El tenis como la vida es un camino hacia adelante

Esto me costó bastante aprenderlo. Cuando perdía un punto a veces me quedaba ofuscada y dándole vueltas al error. Pero ya viene otro punto, otro distinto. Viene otra oportunidad de avanzar, y ya no puedes volver atrás a lo que hiciste en el punto anterior. Así que si te cabreas aprende, utiliza esa energía para avanzar, pero deja ese punto y ese error atrás.

2. Si eres pasional utiliza tu energía

Si eres una personal pasional, utiliza esa energía, canalízala de manera que te ayude a jugar mejor, a hacer algo extraordinario si es posible. Cuando canalizas bien tu energía puedes hacer cosas verdaderamente extraordinarias, como la vida misma. no es una regla de tres.

3. Tengas miedo o no te tienes que enfrentar

Cuando tienes que restar y vas 30/30 y es un punto decisivo, tengas miedo o no, tienes que ponerte a recibir el servicio de tu oponente, como la vida misma, no puedes irte del partido, no puedes salirte de la vida. Entonces, afróntalo lo mejor que puedas. Haz tu juego. 

4. No se trata de ser mejor que nadie sino mejor que tú mismo

Cuando centras tu energía en tu propio camino, ante victorias y derrotas, ante rivalidades, ante comentarios o expectativas externas, tú siempre vas a mejorar, si centras tu energía en superarte. De nada sirve gastar energía en distraerte en cosas o personas externas. La mejor forma de superarte es centrar tu energía en mejorar, en ser mejor jugador o jugadora, los resultados vendrán a partir de ahí.

5. A veces no gana el que más puntos gana

Este tema me interesa muchísimo. Como la vida misma, se trata de momentos cruciales. La vida la marcan las decisiones que tomamos en determinados momentos. Y en un partido de tenis, por cómo es el tanteo del tenis puedes ganar un partido habiendo ganado menos puntos que el contrario.

6. "No hay punto, set, partido o campeonato que te forme o te destruya. Eres más importante que todo eso"

Una vez leí en un libro de tenis: " No hay punto, set, partido o campeonato que te forme o te destruya. Eres más importante que todo eso". Me encantó. Era pequeña y entonces todo mi mundo giraba demasiado en torno al tenis. Al leer esa frase sentí como un abrazo. Y es verdad, como en la vida, las personas somos mucho más importantes que los resultados, los trabajos, los logros o derrotas. Somos quienes hacemos todo eso, y cuidar el alma es lo más importante.

7. Haz tu camino

Juega a tu manera. Mejora tu juego pero tu juego. No intentes ser como otro. Trata de conocerte a ti mismo, aceptarte como eres y quererte como eres. Eso hará que conozcas tus puntos fuertes y tus puntos débiles para mejorar. Eso que te hace diferente es lo que te hace encontrar tu lugar en el mundo, y encontrar tu estilo en la pista. Solo se vive una vez, así que vívela a tu manera. 

 

Isabel Herrero