La sonrisa de Alcaraz

en 19 feb 2025

*Foto de Alastair Grant/Associated Press

El otro día vi un vídeo corto de Tik Tok en que Wilander decía que lo mejor que Carlos Alcaraz ha traído al tenis es su sonrisa. Y destaca que cuando sonríe hace cosas increíbles, y que cuando no sonríe se parece más a los demás tenistas.

Recordé una conversación que tuve hace poco con una amiga que es psicóloga y muy aficionada al tenis también. Decía que cuando Alcaraz juega se le ve que está en "su elemento". Cuando está en la pista, está como pez en el agua. Es lo que los psicólogos llaman "estar en flow". 

Cuando una persona encuentra su elemento está como en otra dimensión

 Todo fluye fácil, no hay esfuerzo, solo diversión, porque estás haciendo lo que sabes hacer, lo que haces. Como un pez que nada, sabe nadar, para un pájaro sería complicado lo que hace un pez, pero un pez diría "no es difícil, es lo que yo hago".

Cuántas veces hemos visto a tenistas profesionales sufrir en la pista. Valoramos su esfuerzo, pero no es un placer verles jugar. Esa es la verdad. Erróneamente cuando hemos visto mucho a jugadores sufrir y sufrir en la pista, tendemos a pensar que para lograr cualquier cosa significativa hay que sufrir. Muchas veces, demasiadas veces, he visto cómo padres les dicen a sus hijos tenistas que tienen que esforzarse más tratando de ser como este o como el otro, sin destacar que lo más importante es que disfruten de lo que saben hacer, de sus puntos fuertes, y que traten de mejorar sus puntos débiles, pero disfrutando del tenis. 

En su libro "El Elemento" el pensador Ken Robinson explica cómo todos nacemos con unas capacidades extraordinarias de imaginación e intuición. Pero en la mayoría de los casos utilizamos una fracción de ellas e incluso en algunos casos nunca se descubren. Explica cómo al crecer, y recibir la formación nos olvidamos de esas capacidades para igualarnos a los demás. 

Sin embargo, explica, siguen estando dentro de nosotros. Y cuando nos sumergimos en ellas el tiempo trascurre de otra manera, cuando hacemos lo que nos apasiona, nos sumergimos en nuestro elemento, donde hacemos lo que realmente queremos hacer y donde somos quienes siempre hemos querido ser.

En el caso de Alcaraz es muy evidente. Cuando está disfrutando de su elemento, es completamente distinto al resto de tenistas. 

Por eso cuando Alcaraz sonríe hace cosas extraordinarias

Porque está "en flow", disfrutando de lo que hace, de lo que sabe hacer, y le sale de forma natural. Y verle es un espectáculo. Hace cosas que parecen sobrehumanas. 

“Sonreír para mí, como dije algunas veces, es la clave de todo”- Carlos Alcaraz.

Ha traído al tenis un espectáculo enorme a nivel mundial. Y así ves cuando va a los torneos le adoran. Da igual la edad o el país de los fans, le adoran. 

Hay que reconocer que tiene mucho mérito que en un país donde el mejor deportista de todos los tiempos, como es Rafa Nadal, salga un jugador como Carlos Alcaraz, y más allá de la presión, de las comparaciones y de las críticas, juegue como juega. Sin miedo.

Es porque el tenis es su elemento. No sufre jugando. Le encanta hacerlo. No es su profesión. Es lo que sabe hacer. Y lo disfruta más que nadie. 

En estos días en que se está comentando tanto la sanción "a la carta" impuesta a Sinner por dopaje, que no hace más que empañar un deporte tan bello, ahí está Alcaraz, con su sonrisa sana, limpia. Un deportista murciano que simplemente hace lo que le gusta. 

Después del Big Three, nadie esperaba que hubiese tanto espectáculo en las pistas. Solo Alcaraz lo ha traído, con su sonrisa. 

Aquí podéis ver el vídeo de Tik Tok en que Wilander habla de la sonrisa de Alcaraz y lo que eso conlleva en su juego:

https://www.tiktok.com/@relevo_deportes/video/7458248002285751584